Avesta, el futuro de la vivienda BTR
Avesta, gestión inmobiliaria 360º
Avesta es la plataforma para la gestión 360º de proyectos inmobiliarios BTR asequibles e industrializados gracias al sistema ávita, fruto de la alianza estratégica entre Beka y Avintia Inmobiliaria. Avesta ha sido seleccionada por el Instituto de Crédito Oficial, ICO, como una de las iniciativas encargadas de canalizar fondos para el desarrollo de vivienda en alquiler asequible en España.

500M€ en vivienda asequible
En total, Avesta gestionará una inversión de más de 500 millones de euros, de los cuales 92 millones corresponden a inversión pública aportada por el ICO, mientras que el resto provendrá de capital privado. Esta adjudicación se enmarca en el programa InvestEU, a través del cual el ICO ha creado un vehículo de inversión pionero con el objetivo de desarrollar más de 4.000 viviendas asequibles en régimen Build to Rent. Un hito para Beka y Avintia Inmobiliaria que consolida el respaldo de las administraciones públicas en su plataforma Avesta, fruto de la alianza de dos actores con amplia trayectoria en la promoción de proyectos inmobiliarios, especialmente en el ámbito de la colaboración público-privada y en concesiones de suelo orientadas al alquiler asequible.
Inversión con impacto social
Esta no es la primera vez que el ICO canaliza inversiones a través de fondos gestionados por Beka en el marco de InvestEU. Previamente, ya participó en el fondo de agribusiness Beka & Bolschare Iberian Agribusiness Fund, lo que avala la capacidad de Beka para estructurar vehículos de inversión con impacto económico y social. Por su parte el ICO ha financiado el desarrollo de cerca de 1500 viviendas asequibles promovidas por Avintia Inmobiliaria, distribuidas por todo el territorio nacional.


ávita, ventaja competitiva
Además, Avintia Inmobiliaria cuenta con una ventaja competitiva clave: la capacidad de desarrollar sus proyectos a través de un modelo de construcción industrializada, gracias al sistema ávita, desarrollado por Grupo Avintia. Con este sistema pionero, la compañía ya ha entregado cerca de 2.000 viviendas y tiene otras 3.000 en fase de construcción. Un modelo que, además, permite reducir hasta en un 30 % los plazos de ejecución y, al mismo tiempo, eleva los estándares de eficiencia, calidad y sostenibilidad y contribuye a mitigar la escasez de mano de obra en el sector.
Más de 4.000 viviendas asequibles
En este contexto, la inyección de capital permitirá desarrollar un ambicioso plan que contempla la construcción de más de 4.000 viviendas en régimen de alquiler asequible, con un pipeline actual de cerca de 3.000 viviendas, que permitirá a la alianza agilizar el desarrollo de proyectos en los diferentes suelos localizados a lo largo de todo el territorio nacional, con especial foco en siete comunidades autónomas.


¿Tienes un proyecto inmobiliario? Contáctanos
"“*”" señala los campos obligatorios